¿Sabías que las PYMEs representan el 43% de las víctimas de ciberataques a nivel mundial? Estas cifras alarmantes reflejan que los ciberdelincuentes no solo buscan grandes corporaciones, sino que también dirigen sus esfuerzos hacia empresas más pequeñas que pueden no estar adecuadamente protegidas.
1. Phishing
Correos electrónicos diseñados para engañar a los empleados, haciéndolos revelar contraseñas, información bancaria o datos sensibles. Este tipo de ataque es uno de los más comunes y exitosos debido a la falta de conocimiento o capacitación.
2. Ransomware
El secuestro de datos mediante cifrado es una de las amenazas más devastadoras. Los atacantes exigen un rescate, generalmente en criptomonedas, para liberar la información bloqueada.
3. Ataques de fuerza bruta
Intentos automatizados de adivinar contraseñas para acceder a sistemas críticos. Estas técnicas explotan contraseñas débiles o reutilizadas.
4. Malware
Programas maliciosos que pueden robar información, dañar dispositivos o convertirlos en parte de una red de bots para realizar ataques masivos.
5. Ingeniería social
Métodos psicológicos que manipulan a los empleados para obtener acceso a información confidencial, como datos de inicio de sesión o procesos internos.
6. Ataques DDoS
línea, afectando la experiencia del cliente y las operaciones.